El juego puede ser considerado una actividad innata en el niño, es decir que este juega desde que nace ya que para él es la forma más enriquecedora de aprender y desarrollarse como persona. Por ello para introducir el juego en el aula, los profesores han iniciado una propuesta de organización del aula por rincones, estos les permitirán organizar el aula en pequeños grupos, en los que se realizará una tarea determinada y diferente.
Todos los rincones tendrán una propuesta concreta de trabajo, dejando a su elección el desarrollo de la actividad, dependiendo de la dificultad de esta deberán ser controlados por la educadora, en cambio en otros no hará falta su ayuda ya que podrán funcionar con más autonomía.
A la hora de organizar el aula, los grupos reducidos van a potenciar que los niños y niñas aprendan a trabajar en equipo, a colaborar y a compartir entre ellos conocimientos. Los rincones también potenciarán su iniciativa y el sentido de la responsabilidad.
Esta propuesta, está planificada de tal manera para que los alumnos puedan pasar a lo largo de un período de tiempo (quincena, semana,…) por los diferentes rincones.
En definitiva, trabajar por rincones, permite dedicar más atención individualizada a cada niño/a, pudiendo planificar actividades de aprendizaje que estén adaptadas a sus conocimientos. Y es necesario, para que los niños/as adquieran hábitos elementales de organización, regulen sus comportamientos, contribuyan al establecimiento de normas así como al conocimiento y empleo de ellas.
La organización de la clase por “rincones”, se puede considerar una propuesta metodológica que hace posible la participación activa de los niños/as en la construcción de sus conocimientos.
Los rincones, están formados por una serie de contenidos a tratar así como de recursos que se deben emplear en cada uno de ellos, por ello es considerado como cualquier otra actividad que se pueda realizar a la largo de la jornada escolar.
En la etapa de 0-3 años, las necesidades y las actividades de los niños determinarán la distribución de los espacios, que tendrán las mismas zonas y rincones que la etapa de 3-6.
Las propuestas de los rincones, no son estables para todo el curso debido a que se irán modificando en función de las necesidades y los intereses de los niños/as.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar