"El objeto de la Educación es asegurar al hombre la eternidad ". Dante

miércoles, 18 de mayo de 2011

Artículos sobre la Organización de los recursos

1. Primer Artículo
En este artículo , nos describe como se distribuye el aula de educación infantil, centrándose en la organización espacial y temporal.
Describe como ha colocado los rincones de plástica, la biblioteca, juego simbólico… también ha situado los armarios, estanterías y muebles donde se ubicarán todos los libros que tengan y donde podrán guardar las actividades realizadas.
Según mi punto de vista la maestra, en la organización temporal procura planificar el tiempo, sin matizar en el ritmo de las actividades y siguiendo siempre una rutina así como un orden lógico y organizado. Sobre los materiales, recursos y espacios que emplea, destacar que cuenta con los pasillos y el patio para la exposición de los múltiples trabajos y también recurre al empleo de materiales como tijeras, lápices, plastilina, puzles, juguetes… y tiene en cuenta a su vez los recursos didácticos como cuentos , poesías, marionetas, canciones.
Ref: 

2. Segundo Artículo 

Estoy de acuerdo, sobre lo que se expone en este artículo, debido a que todos los alumnos posean o no necesidades específicas tienen la accesibilidad de poder acceder a los recursos materiales que estén en el aula de trabajo.
También creo que a la hora de elegir el tipo de material que se va a emplear en el aula, el profesorado tiene que tener en cuenta las necesidades educativas de sus alumnos, así como el objetivo que desee alcanzar.
Pienso que un recurso material puede ser más enriquecedor para los alumnos, ya que pueden verlo, tocarlo y manipularlo ellos con sus propias manos y así sentir experiencias nuevas, por el contrario los recursos audiovisuales no fomentan la creatividad de estos, porque se limitan a centrarse en lo que se les proyecta sin poder recurrir a su imaginación.
Ref:

No hay comentarios:

Publicar un comentario