1. Primer Artículo
En este artículo , nos describe como se distribuye el aula de educación infantil, centrándose en la organización espacial y temporal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQQmoVpQOD69A-AuiMZJI1KyXvfSs9q7CHwD1uRttPzw8ayXYx25hGwGSVojZxf9OtvtTEN15cBwitqeIGAo0_tVgMiCXPEku-e7x8ZXmfMH1VzAQ9UzHEYLfF1tIK3-nA2EYsUxMKtIk/s320/rincones.jpg)
Según mi punto de vista la maestra, en la organización temporal procura planificar el tiempo, sin matizar en el ritmo de las actividades y siguiendo siempre una rutina así como un orden lógico y organizado. Sobre los materiales, recursos y espacios que emplea, destacar que cuenta con los pasillos y el patio para la exposición de los múltiples trabajos y también recurre al empleo de materiales como tijeras, lápices, plastilina, puzles, juguetes… y tiene en cuenta a su vez los recursos didácticos como cuentos , poesías, marionetas, canciones.
Ref:
2. Segundo Artículo
Estoy de acuerdo, sobre lo que se expone en este artículo, debido a que todos los alumnos posean o no necesidades específicas tienen la accesibilidad de poder acceder a los recursos materiales que estén en el aula de trabajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhR0oXB5R5QJEOgNwFr5Ka5fmIWWxyQW_KIK11MkJf-GWR1v7RzqTPFsqyY4RaVtkNVgZ34XEkCyE9_cHrmf1EJZyyBxrkmngzwD1eXzVwzyjc646dPGTcdUl6hq6jm2_n0AG7cO001F0g/s200/recursos+educativos+infantil.jpg)
Pienso que un recurso material puede ser más enriquecedor para los alumnos, ya que pueden verlo, tocarlo y manipularlo ellos con sus propias manos y así sentir experiencias nuevas, por el contrario los recursos audiovisuales no fomentan la creatividad de estos, porque se limitan a centrarse en lo que se les proyecta sin poder recurrir a su imaginación.
Ref:
No hay comentarios:
Publicar un comentario