"El objeto de la Educación es asegurar al hombre la eternidad ". Dante

miércoles, 18 de mayo de 2011

Cuestionario de los diferentes Órganos del Centro escolar

Entrevista al presidente del AMPA

¿Cada cuánto se hacen reuniones del AMPA?
Semanalmente, todos los viernes.
¿Cuáles son sus principales funciones?
Las funciones: tenemos una reunión mensualmente con el Director, y si el colegio dispone de guardería nos encargamos también de la atención de los niños a partir de las 18 h.
¿Cómo y cuándo se elige este cargo? ¿Y cuánto dura su cargo?
Salen unos candidatos que son elegidos por votaciones, y su cargo dura unos 4 años.
¿Cuáles son las mayores dificultades de este cargo?
La gestión de los conflictos y emociones saber tomar decisiones y en eso participa el consejo escolar.
¿Te volverías a presentar?
Es una pregunta abierta, y el portavoz de la familia dijo que si debido a que le gusta resolver problemas.

      - Mi Reflexión
Lo que más me ha llamado la atención de esta entrevista, ha sido que el coordinador del AMPA colabora en la guardería. Esta acción no suele darse en todas las instituciones salvo en algunas ya que supone un esfuerzo mayor por parte de estos coordinadores.
A su vez fomenta la integración familiar en los colegios, ya que parte de las personas que forman el AMPA son padres y madres de alumnos.

Entrevista al jefe de estudios

¿En qué consiste tu trabajo?
-          Organizar los horarios personales  ( si falta algún profesor) llevar el parte de faltas.
-          Tomar parte en el consejo escolar.
-          Elaborar los guiones para los temas o tratar en los CCP ( comisión de coordinación pedagógica)
-          Coordinar la memoria, la programación anual general.
-          Atención a los alumnos.
-          Organizar las diferentes celebraciones del colegio.
-          Hablar con algún profesor ( llamar atención)
-          Estar en las juntas de evaluación.
¿Cuáles son las dificultades?
El trato con el personal y conseguir la colaboración del profesorado. Cuadrar horarios.
¿Cómo valoras la carga de tu trabajo?
Dependiendo del colegio puede ser mucho trabajo para una sola persona. Siempre depende de la colaboración del equipo docente.
¿Qué es lo que más te gusta? ¿Y lo que menos?
Desventajas: el enfrentamiento con los compañeros.
¿Qué función desempeña dentro de la organización del centro?
Papel muy importante en la organización (horarios, personal, recreos, recuperación de la administración pública, celebraciones, coordinación del tema transversal.)
¿Qué relación tiene con el resto del Equipo Directivo?
Elaborar o revisar el Centro, organizar el orden del día en los claustros y consejos escolares. Régimen de reglamento interno/ crear o revisarlo. Estar pendiente de los sucesos del colegio. Tomar decisiones y proponer iniciativas a la comisión económica.

     - Mi reflexión
De esta entrevista la pregunta que más me ha impresionado ha sido las dificultades que este cargo conlleva, puesto que este jefe de estudios explica que una de sus mayores dificultades es el trato con el resto de compañeros y yo me pregunto cómo puede ser esto ya que las instituciones educativas están formados por los diferentes órganos de gobiernos así como docentes que cada uno de ellos luchan para que este lleve una organización adecuada para que fomente el proceso de aprendizaje de sus alumnos.

Entrevista al coordinador de ciclo.

¿Cuántos años llevas de coordinador?
Llevo un año ejerciendo de coordinador, porque cada año es un profesor diferente al del año anterior, el coordinador.

¿Cuáles son tus funciones?

1.-Participar en la elaboración del Proyecto Curricular de etapa y elevar las propuestas formuladas a este respecto por el Equipo de Ciclo
2.-Coordinar las funciones de tutoría de los alumnos de ciclo.
3.-Coordinar la enseñanza del ciclo de acuerdo con el Proyecto Curricular.
4.-Transmitir la información que le sea dado por el Equipo Directivo para su debate y posterior aprobación en Claustro.
5.-Coordinar las actividades complementarias de ciclo.
6.-Aquellas otras funciones que le encomiende el Jefe de Estudios en el área de su competencia, especialmente las relativas a refuerzo educativo, adaptaciones curriculares y actividades complementarias

¿De qué te encargas en tu día a día?

Tengo un horario como el de un profesor de infantil, pero algunas veces me tengo que quedar algunas horas después para organizar alguna excursión, hablar con el director para transmitir algo que me  hallan dicho mis compañeros...

¿Coordinas las actividades extraescolares únicamente o el curso en general?

No sólo coordino las actividades extraescolares, ya que me encargo también de asistir a reuniones con el director, a la comisión de coordinadores pedagógicos...
   
               - Mi reflexión
Lo que más me ha llamado la atención, de esta entrevista es el cargo de tareas que representa ser el coordinador del ciclo, ya que tiene las mismas horas que cualquier profesor y a su vez se ocupa de las actividades extraescolares, por lo tanto deduzco que no debe tener ni un segundo de descanso.



Entrevista a la Directora de un centro concertado religioso

 1. ¿Cómo conseguiste el puesto?
Pues al ser un colegio concertado, la directora titular me lo propuso, porque tenia mas disponibilidad que las demás compañeras al no estar casada ni tener hijos. No es que sea mejor o peor, simplemente la titular estudia a los profesores y propone la que cree que puede ocuparse mejor del puesto.
En un colegio publico, si nadie se presenta voluntario, el inspector puede imponer a un profesor que ocupe el puesto.
No estoy segura de si ahora sigue igual pero hay que estar un mínimo de 3 años en el centro para que te nombren director, creo no estoy muy segura. (Risas)

2. ¿Cual es tu horario de trabajo?
Pues soy profesora y directora, tengo menos horas de clase que las demás profesoras, pero tengo oficialmente tengo más horas de trabajo que una profesora normal. El puesto es muy duro, y a menudo los horarios se alargan muchísimo entre reuniones y papeles.

3. ¿Tiene muchas responsabilidades?
Claro, muchísimas, sobre todo tener en cuenta los horarios de los profesores que por ejemplo ellos acaban alas 5 y se tienen que ir, pero hay alumnos que sus padres no vienen a buscarlos hasta las 8, y yo soy la responsable de ellos. También cuando viene el inspector y te pide unos papeles que tienes pero que no sabes dónde están... etc... Muchos marrones.

4. Ventajas y desventajas.
Hay muchísimas más desventajas que ventajas, el horario, la responsabilidad, … Ventajas ahora mismo no te puedo decir ninguna. (Risas)

5. ¿Alguna anécdota curiosa?
Pues de momento no, de todas formas en primaria e infantil casi nunca se expulsa a nadie, puesto que los niños no son muy conscientes de lo que hacen, algunos se les mandan trabajos extras y los mandan conmigo, pero de expulsar de momento no. En la E.S.O seguro que encuentras mas casos.

6. ¿Cambiarias tu puesto?
Pues sí, pero ahora mismo no me cuesta nada, tengo mas disponibilidad que el resto de mis compañeras. Pero si que cambiaría en cuanto tuviera oportunidad.

                                   - Mi reflexión
Según mi punto de vista, esta directora está descontenta con su puesto porque cuando le han preguntado que si lo cambiaria ha respondido  que si en cuanto tuviera oportunidad, y creo que eso refleja que no está motivada, que cuando lo acepto no pensaba la responsabilidad con la que tendría que cargar y ahora que ya se ha dado cuenta de todas las ventajas e inconvenientes que acarrea ser directora ha recapacitado de que a lo mejor no está capacitada para seguir en el puesto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario