Cuando al principio del curso, nos propusisteis una nueva metodología basada en la realización de un portafolio digital para poder evaluar nuestros conocimientos en lo que respecta a la asignatura de Organización, no me convenció mucho ya que veía más inconvenientes que ventajas. A medida que ha ido pasando el tiempo me he dado cuenta que muchos de estos inconvenientes que le veía a esta propuesta me han ayudado para poder enriquecer mis conocimientos ya no solo de la propia asignatura sino también del ámbito de las tecnologías.
Considero que mis expectativas se han cumplido, como he dicho antes me ha aportado muchos conocimientos, como la realización de los esquemas de trabajo, los artículos, las fotos, las reflexiones realizadas, etc.
Mi metodología es muy sencilla, leo, leo, leo y no para hasta que pueda sacar por mí misma algo que me ayude a comprender mejor lo leído, por lo tanto la idea de realizar un portafolios digital se adecua a mi metodología debido a que fundamentalmente se basa en leer artículos, noticias y de ellas hacer reflexiones que puedan reflejar lo importante.
Pienso que si he aprovechado este trabajo, pero no del todo porque muchas veces me he quedado con la impresión que he podido haber hecho más de lo realizado. En cuanto a lo que respecta de la materia , me ha servido para enriquecer mis conocimiento que me van a servir para mi futuro profesional, debido a que se tratan aspectos relacionados con el día a día en el aula de trabajo.
Cuando, nos estuvisteis explicando que contenidos habían que introducir en el blog, no los vi muy complicado, excepto la realización de mapas conceptuales, ya que es un recursos que muchos profesores nos dicen que empleamos a la hora de estudiar pero a mí me cuesta mucho sintetizar las ideas principales, por lo tanto este fue uno de los grandísimos inconvenientes que vi a la hora de realizar el portafolios. Recuerdo cuando me puse hacer el primer mapa conceptual del tema 1, me puse a realizarlo en el Word y no sabía cómo empezar, me puse muy nerviosa hasta me enfade. Después de unos minutos llegó mi hermano y me preguntó qué era lo que estaba haciendo y le explique que tenía que hacer un mapa conceptual y que no sabía y gracias a él sé hacer mapas conceptuales, que me han servido para darme cuenta que los debería utilizar más a menudo porque te deja ver los contenidos más claros y también te ayuda a aclararte en cuanto a los temas a tratar.
En cuanto a mi elaboración más pobre, me parece que ha sido la realización del Bloque I, ya que fue el primero que hice y no sabía muy bien en qué consistía esto, y también sinceramente me costó mucho empezar a realizarlo ya que al principio no tenía mucho interés en el blog, porque no sabía si lo que estaba haciendo estaba bien o mal pero siempre que he pedido ayuda tanto a mis compañeras como a mis amigos me han ayudado sin ningún impedimento, y a la medida que pasaba el tiempo he ido modificándolo para poder mejorarlo.
De las evaluaciones de mi profesora y de mis compañeros he aprendido que también había que valorar el esfuerzo y enriquecimiento que hacen otras personas de mi blog o de otros, debido a que mediante eso puedes observar si una persona está más o menos perdida respecto a los otros, así como su capacidad de innovación, entendimiento y reflexión. En cuanto a las evaluaciones que la profesora ha hecho de mis portafolios me han servido para poder profundizar en las reflexiones, y ver que mi blog no iba tan mal encaminado como me creía en lo que respecto a contenidos y recursos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs4GOXMscR9U6QBD0H7jMKB6XkdjgM5MMBWb7vd9o_nAzq5Bxl8kTFO-KJOLcA64hJISFgxOXORPOTaM6ZiSHn38kMOC0nbU_V6c31LTnoNl3IatWSu2YOYHOfZbt7JXN7meHzpXha5-I/s320/final.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario