"El objeto de la Educación es asegurar al hombre la eternidad ". Dante

viernes, 8 de abril de 2011

Reflexiones.

He encontrado dos artículos de opinión , que muestran su desacuerdo con la vigente Ley de Educación (LOE).
 1. El primero ha sido escrito por Carmen Herrero, la cual crítica que la LOE no resuelve los problemas de la Educación. Esta escritora en su artículo compara la LOCE, que fue rechazada por las organizaciones progresistas, con la LOE que se instauró cuando el PSOE pasó a formar parte el gobierno. Cuando esto sucedió el PSOE rechazó abiertamente la LOCE debido a que era una ley regresiva que solo beneficiaba a los chicos y chicas de niveles sociales medios y  altos, pero también estos no se atrevieron a proponer una educación laica, es decir, que prescindieran de la religión.   
Carmen Herrero también dice que la nueva propuesta educativa no se enfrenta a los privilegios e intereses elitistas  que tienen los centros privados concertados, para ello señala tres aspectos importantes:

  • El primer aspecto, crítica que aun recogiendo la LOE  la distribución del alumnado con necesidades de apoyo, luego en su art. 87 defiendan el derecho de los padres a elegir centro educativo para sus hijos.
  • El segundo aspecto, muestra que la nueva Ley permite- art.84- la discriminación en la admisión del alumnado de los centros por razón de sexo.
  • Y el tercero, dice que ni en la nueva Ley va a poder suponer un control en la admisión de alumnos problemáticos. 
Finalmente, según la opinión de Carmen Herrero, la LOE no apuesta por una enseñanza pública..
REFERENCIA: http://www.nodo50.org/reformaenserio/articulos/octubre05/loenore.pdf. 


2. El segundo artículo que he encontrado lleva por título el derecho a manifestarse y la LOE.

En este  puedo entresacar que están en contra de la LOE debido a que critican el derecho que poseen todos los ciudadanos a tener una educación privilegiada, ya que  los informes de los últimos años muestran que el sistema educativo español está formando a persona cada vez más torpes.

REFERENCIA: http://www.reflexionesdeunmodernista.com/reflexiones/index.php/atalaya/2005/11/20/el_derecho_a_manifestarse_y_la_loe

  • MI REFLEXIÓN SOBRE LOS DOS ARTÍCULOS

Según mi opinión, estoy de acuerdo con la crítica que hace tanto Carmen Herrero como el autor del otro artículo que es anónimo a la vigente Ley de Educación (LOE), ya que está en muchos aspectos se contradice ella misma.
Sobre los puntos que señala Carmen mencionar que el que más me ha llamado la atención es el art. 84- la discriminación de la admisión del alumnado de los centros por razón de sexo, debido a que si la vigente Ley quiere fomentar una educación basada en la no discriminación tanto en los colegios público, como los sostenidos con fondos privados el establecimiento de  este artículo hace que colegios como “El Tajamar” ubicado en el distrito de Vallecas, tengan módulos de chichas y otros para chicos. A mi esta acción no me parece correcta debido a que ellos mismo están fomentando la discriminación, ya que en la sociedad de hoy en día tanto los chicos como las chichas son considerados iguales tanto físicamente como intelectualmente.
Sobre el segundo artículo que es anónimo, comentar que el otro día vi en el periódico ABC una reflexión en la  cual se hablaba de la creación de un nuevo bachillerato de excelencia, en este se mencionaba que algunas instituciones deberían ya desde la etapa de infantil separar a los niños  que tengan más dificultades en el aprendizaje de los otros. En este, se mencionaba también el colegio “Tajamar”, el cual decían que han reducido su nivel de fracaso escolar porque sus alumnos cuentan con un tutor personalizado desde la etapa de educación primaria que les ayuda en los estudios y en la realización de las tareas escolares. Esta acción me parece que debería ser fomentada en otros colegios, porque ayudan al alumno desventajado a poder incorporarse al nivel de las clase sin tener que recurrir a la presencia de clases de enlace cuya función muchas veces es la de mandarles más tarea en lugar de ayudarles a realizar la tarea que sus demás compañeros realizan en clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario